Temario del curso

Fundamentos de Integración con Notion

  • Visión general de las capacidades de integración de Notion y conceptos de API
  • Comprensión de esquemas de bases de datos, propiedades y patrones relacionales
  • Elección del enfoque de integración adecuado para diferentes casos de uso

Preparación de Entornos y Accesos

  • Creación de tokens de integración y configuración de permisos de espacio de trabajo
  • Diseño de esquemas de bases de datos amigables con la integración
  • Configuración de entornos de prueba y conjuntos de datos seguros

API de Notion y Webhooks

  • Llamadas básicas a la API: leer, crear, actualizar y consultar registros
  • Uso de webhooks y patrones de detección de cambios
  • Límites de velocidad, paginación y estrategias eficientes de acceso a datos

Zapier y Herramientas de Automatización Sin Código

  • Mapeo de desencadenadores y acciones de Zapier a flujos de trabajo de Notion
  • Encadenamiento de automatizaciones multietapa y lógica condicional
  • Mejores prácticas para automatizaciones sin código mantenibles

Construcción de Flujos de Trabajo Integrados Robustos

  • Diseño de transformaciones de datos, eliminación de duplicados y pasos de validación
  • Implementación de patrones de dispersión, agregación y sincronización
  • Coordinación de transacciones multisistema y consistencia eventual

Manejo de Errores, Pruebas y Monitoreo

  • Detección y manejo de fallos, reintentos y retrocesos
  • Estrategias de pruebas: pruebas unitarias, pruebas de integración y validación de extremo a extremo
  • Instrumentación de registros, alertas y tableros para la salud de las automatizaciones

Integraciones Avanzadas: SDKs, Sin Servidor y Conectores Personalizados

  • Uso de SDKs de Notion y construcción de funciones sin servidor para integraciones
  • Creación de conectores personalizados para ERP, CRM y plataformas de análisis
  • Consideraciones de seguridad para el código de integración alojado y la gestión de secretos

Gobernanza, Escalabilidad y Mejores Prácticas Operativas

  • Definición de propiedad, control de cambios y ciclo de vida para las integraciones
  • Patrones de escalabilidad para sincronizaciones de alta velocidad y bases de datos grandes
  • Políticas para el acceso, la retención de datos y el cumplimiento en flujos de trabajo automatizados

Resumen y Próximos Pasos

Requerimientos

  • Comprensión de los conceptos de automatización de flujos de trabajo
  • Familiaridad con APIs y webhooks
  • Confort al usar herramientas de productividad y colaboración

Audiencia

  • Especialistas en automatización
  • Gerentes de operaciones
  • Profesionales de TI
 14 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Próximos cursos

Categorías Relacionadas