Programa del Curso

Introducción a la Tecnología Blockchain

  • ¿Qué es el blockchain? Conceptos clave y terminología
  • Ledgers distribuidos, validación criptográfica y mecanismos de consenso
  • Tipos de blockchain: modelos públicos, privados y de consorcio

Relevancia de Blockchain para el Sector Público y la Tributación

  • Blockchain y confianza digital en las finanzas públicas
  • Ventajas del blockchain para las autoridades tributarias: transparencia, seguridad y automatización
  • Tendencias globales y perspectivas de política

Aplicaciones Use Case en la Administración Tributaria

  • Sistemas de informes fiscales en tiempo real e facturación (por ejemplo, facturación electrónica)
  • Rastreo y validación del IVA y el GST entre jurisdicciones
  • Identidad digital y contratos inteligentes en la conformidad tributaria

Casos de Estudio y Pilotos Internacionales

  • Ejemplos de gobiernos y agencias tributarias (por ejemplo, Estonia, Brasil, China)
  • Blockchain para aduanas y la tributación transfronteriza
  • Lecciones aprendidas y métricas de rendimiento

Consideraciones de Implementación

  • Dificultades regulatorias, de privacidad e interoperabilidad
  • Gobernanza de datos y auditoría en sistemas blockchain
  • Habilidades, infraestructura y alineación de interesados

Planificación para la Integración de Blockchain

  • Evaluaciones de factibilidad y diseño de proyectos piloto
  • Evaluación del costo, escalabilidad y riesgo
  • Ruta estratégica hacia la transformación digital en la administración tributaria

Resumen y Próximos Pasos

Requerimientos

  • Comprensión de los principios básicos de la administración tributaria
  • Familiaridad con sistemas digitales o infraestructura IT del sector público
  • Interés en tecnologías emergentes y transformación digital en el gobierno

Público Objetivo

  • Profesionales de la administración tributaria y auditores
  • Oficiales de innovación del sector público
  • Gestores de transformación digital y cumplimiento normativo

Introducción a Blockchain Technology

  • ¿Qué es blockchain? Conceptos clave y terminología
  • Ledgers distribuidos, validación criptográfica y mecanismos de consenso
  • Tipos de blockchain: públicos, privados y modelos de consorcio

Relevancia de Blockchain para el Sector Público y la Tributación

  • Blockchain y confianza digital en las finanzas públicas
  • Ventajas del blockchain para las autoridades tributarias: transparencia, seguridad y automatización
  • Tendencias globales y perspectivas de política

Aplicaciones de Use Case en la Administración Tributaria

  • Sistemas de informes fiscales en tiempo real e facturación electrónica (por ejemplo, e-facturación)
  • Rastreo y validación del IVA y el IGIC a nivel internacional
  • Identidad digital y contratos inteligentes en la conformidad tributaria

Casos de Estudio y Pilotos Internacionales

  • Ejemplos de gobiernos y agencias tributarias (por ejemplo, Estonia, Brasil, China)
  • Blockchain para aduanas y fiscalidad transfronteriza
  • Lecciones aprendidas y métricas de rendimiento

Consideraciones de Implementación

  • Desafíos regulatorios, de privacidad e interoperabilidad
  • Gobernanza de datos y auditoría en sistemas blockchain
  • Habilidades, infraestructura y alineación de partes interesadas

Planificación para la Integración de Blockchain

  • Evaluaciones de factibilidad y diseño de proyectos piloto
  • Evaluación del costo, escalabilidad y riesgo
  • Ruta estratégica hacia la transformación digital en la administración tributaria

Resumen y Próximos Pasos

Blockchain es una tecnología de libro contable distribuido que permite un registro seguro, transparente e intangible en sistemas descentralizados.

Esta formación en vivo dirigida por instructores (en línea o presencial) está destinada a profesionales tributarios intermedios y especialistas IT del sector público que desean explorar el potencial de blockchain para mejorar la transparencia, automatización, rastreabilidad y eficiencia en los procesos administrativos y de cumplimiento fiscal.

Al finalizar esta formación, los participantes podrán:

  • Comprender los fundamentos del blockchain y su relevancia para los sistemas tributarios.
  • Identificar áreas en la administración tributaria donde el blockchain agrega valor.
  • Evaluación de casos de uso como facturación digital, recaudación de IVA y fiscalidad transfronteriza.
  • Evaluación de desafíos, consideraciones regulatorias y preparación para la adopción del blockchain.

Formato del Curso

  • Conferencia interactiva y discusión.
  • Muchas actividades prácticas.
  • Implementación práctica en un entorno de laboratorio en vivo.

Opciones de Personalización del Curso

  • Para solicitar una formación personalizada para este curso, por favor contáctenos para organizarlo.
 14 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (2)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas