Temario del curso

Introducción al CRS y la Transparencia Fiscal Global

  • Historia y propósito del CRS y el Intercambio Automático de Información (AEOI)
  • Quiénes deben reportar: Instituciones Financieras Reportantes y alcance de las cuentas reportables
  • Cómo se relaciona el CRS con FATCA y dónde sus requisitos se superponen y difieren

Marcos Legales y Regulatorios

  • Modelos de implementación jurisdiccionales e instrumentos legales (MCAA, legislación interna)
  • Textos consolidados recientes y enmiendas que impactan la diligencia debida y el alcance
  • Obligaciones de cumplimiento, plazos y sanciones por incumplimiento

Fundamentos de la Diligencia Debida: Identificación del Residencia Fiscal

  • Documentación requerida: autodeclaraciones y evidencia documental confiable
  • Procedimientos de búsqueda de indicadores para cuentas nuevas y preexistentes
  • Enfoque más amplio de la diligencia debida y uso de información AML/KYC para determinar el residencia fiscal

Operacionalización del CRS: Incorporación, Captura de Datos y Sistemas

  • Integración de verificaciones de CRS en los flujos de trabajo de incorporación de clientes y revisión periódica
  • Elementos de datos requeridos para el reporte y enfoques prácticos para la calidad y retención de datos
  • Uso de automatización y herramientas de proveedores frente a procesos manuales; consideraciones para los proveedores de servicios

Requisitos similares a FATCA y Mejores Prácticas Comparativas

  • Similitudes clave con FATCA (clasificación, mecanismos de reporte, tratamiento de entidades y beneficiarios)
  • Diferencias a planificar (alcance, implementación bilateral vs. multilateral, variaciones jurisdiccionales)
  • Ejercicios prácticos de mapeo: conversión de controles de FATCA en procesos compatibles con CRS

Reporte, Mecanismos de Intercambio y Preparación para Auditorías

  • Formatos y canales de transmisión para los informes CRS; requisitos de presentación jurisdiccionales
  • Preparación para auditorías y revisiones regulatorias: documentación, trazabilidad y evidencia de diligencia debida
  • Ejemplos de flujos de trabajo de reporte y comprobaciones de conciliación

Gestión de Riesgos, Gobierno Corporativo y Controles Internos

  • Diseño de marcos de gobierno, políticas y segregación de funciones para el cumplimiento del CRS
  • Capacitación, aseguramiento de la calidad y manejo de excepciones para cuentas complejas/entidades
  • Caminos de remediación y coordinación multi-jurisdiccional para cuentas legadas

Laboratorios Prácticos y Estudios de Caso

  • Laboratorio: Revisar y validar un conjunto de archivos de cuenta de muestra y autodeclaraciones; determinar la reportabilidad
  • Laboratorio: Configurar una lista simple de verificación para la extracción y reporte de datos; producir una extracción XML CRS simulada
  • Estudio de caso: Manejo de estructuras de entidades complejas, fideicomisos y personas controladoras bajo las reglas del CRS

Resumen y Próximos Pasos

Requerimientos

  • Un conocimiento de los servicios financieros o funciones de cumplimiento
  • Familiaridad con conceptos básicos de impuestos y la incorporación de clientes
  • Experiencia con procesos AML/KYC es útil, pero no es requerida

Público Objetivo

  • Oficiales de cumplimiento y equipos legales
  • Personal de incorporación, KYC y diligencia debida del cliente
  • Equipos de informes fiscales y operaciones en instituciones financieras
 14 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (4)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas